Años Salvajes

William Finnegan

William Finnegan

Años Salvajes

24min

24min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

William Finnegan ha vivido una vida que parece una novela, y si tuviéramos que definir su género, podríamos decir que se encuentra a medio camino entre un relato de viajes y una novela de formación. En su obra Años salvajes: Mi vida y el surf, la narra con nostalgia y espíritu crítico, llevando a los lectores en su largo vagabundeo por su juventud en busca de las olas más maravillosas y ocultas del mundo. Sin embargo, este libro no trata solo sobre el surf. Esa fue la chispa que encendió todo el interés de Finnegan por lo que se esconde en el alma humana, en su propia personalidad y, a menudo, en lugares olvidados donde rompen las olas. Hoy en día, el surf se ha convertido en un deporte masivo impulsado de manera descomunal por la maquinaria del marketing, alrededor del cual giran intereses económicos desmesurados. A los surfistas de todo el mundo solo les queda esperar que, al igual que lo que sucedió con el patinaje, el surf vuelva a ser una actividad de nicho, y un poco para los que no encajan en el molde.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La pasión por el surf se posó en el corazón del pequeño William Finnegan como una semilla y luego encontró terreno fértil en una infancia de impresionantes olas y costas oceánicas

02.

Entre los períodos vividos en Hawái y la adolescencia en la costa californiana, William se convirtió en un monomaníaco del surf y se alejó gradualmente de la trayectoria de una vida ordinaria

03.

William se alejó rápidamente del nido familiar, y en 1971 se refugió en la querida isla de Maui, donde aprendería nuevas formas de surfear

04.

A principios de la primavera de 1978, William Finnegan, con un título en literatura y una tabla bajo el brazo y algunos mapas náuticos en el bolsillo, decidió hacer realidad su sueño

05.

Desde Samoa hasta Fiyi, entre trenes, autobuses, canoas, transbordadores, aviones, camiones y caballos, los dos compañeros emprendieron un viaje épico por los mares y los rincones más profundos del alma humana

06.

Fiyi dio paso a la exploración de la inmensa Australia, un país lleno de oportunidades, además de la meca del surf

07.

Indonesia demostró que era una tierra de contrastes y espléndidas olas, pero también que estaba superpoblada de una miserable humanidad, mezclada con occidentales en busca de sí mismos

08.

El regreso a los Estados Unidos marcó una maduración y también una nueva serenidad para William, que finalmente pudo detenerse y encontrar el equilibrio entre el surf y el resto de los aspectos de su vida

09.

La vida de William Finnegan ha sido una verdadera novela de aventuras en la que el surf sigue siendo una pasión ardiente, pero también una clave de lectura del mundo

10.

Citas

11.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Entender la pasión visceral por el surf.
  • Soñar despierto con una vida salvaje persiguiendo tus sueños.
  • Conocer la vida extraordinaria de William Finnegan.

William Finnegan nació en 1952 en New York, pero creció entre California y Hawái. Se quedó hipnotizado por la magia del surf desde muy joven y transformó su vida en un homenaje constante a este arte tan fascinante. Entre una ola y otra, se graduó en literatura en la University of California, Santa Cruz, y luego cursó un máster en escritura creativa en Montana. Posteriormente, siguió las olas y gracias a su pasión por el surf se dejó llevar a muchos países, trabajos, y algunos de los lugares para surfear más míticos del mundo. Al mismo tiempo, se convirtió en un gran reportero y escritor. Desde 1987 escribe para el New Yorker sobre política, sociedad, racismo y desigualdad.

Casa Editorial:

LIBROS DEL ASTEROIDE

Año:

2021

Páginas:

560

ISBN:

978-8416213887