Discrimination and disparities

Thomas Sowell

Thomas Sowell

Discrimination and disparities

23min

23min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Discriminación y disparidades es un libro que pretende cuestionar algunos preconceptos comunes dentro del discurso político progresista contemporáneo. Para analizar mejor el fenómeno de la disparidad social, es necesario dejar de contrastarla. Esta no es la causa directa de la discriminación y el análisis de los datos relativos al fenómeno nos permite evaluar con mayor claridad la eficacia de las posibles opciones sociopolíticas.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La sociedad necesita el desacuerdo, pero para que se convierta en un terreno fértil es imprescindible observar la realidad con una mirada neutra

02.

La presencia de disparidad entre grupos humanos no es la causa directa de la existencia de formas de discriminación

03.

Discriminación 1A, 1B y 2: tres modalidades con las que dar forma a las propias intenciones

04.

Para encontrar soluciones políticas eficaces es necesario observar las causas y no las correlaciones de los datos

05.

Qué es una visión del mundo y por qué está relacionada con la disparidad

06.

Siempre estarán presentes diferentes formas de disparidad y un orden social que no las incorpora nunca podrá garantizar la plena libertad de los individuos

07.

Citas

08.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Poner en duda los principales discursos políticos que utilizan de manera inapropiada los datos estadísticos.
  • Comprender más a fondo la diferencia entre causalidad y correlación.
  • Descubrir algunos de los factores que a priori generan diferencias desde el punto de vista cultural.
  • Encontrar palabras nuevas y más apropiadas que puedan describir aspectos reales de la sociedad.

Thomas Sowell es un economista afroamericano cuyas teorías se basan en la escuela de Chicago. Cuando era joven e iba a la universidad, su pensamiento se forjó por la experiencia marxista y sus primeros escritos trataron sobre el análisis de las prácticas inherentes a esta corriente política. En los años sucesivos, después de haber trabajado en el ámbito universitario, rechazó el socialismo y se convirtió en uno de los más fervientes seguidores teóricos del capitalismo, además de asistente de Milton Friedman. Sus textos sobre temáticas que abarcan el libre mercado, la discriminación racial y las diferencias culturales le han permitido obtener reconocimiento internacional y una medalla nacional por su trabajo en el campo de las disciplinas humanísticas.

Casa Editorial:

Basic Books

Año:

2022

Páginas:

320

ISBN:

978-1541645639