El código del capital

Katharina Pistor

Katharina Pistor

El código del capital

22min

22min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

El capital se acumula y resiste incluso en tiempos de crisis. Katharina Pistor, docente y experta en finanzas, se pregunta cuál es el mecanismo que lo tutela y lo preserva, incluso en las situaciones que dejan a muchas personas en la miseria. ¿Cómo es posible que la población mundial sea cada vez más pobre mientras que la riqueza sigue estando en las manos de unos pocos? La respuesta está delante nuestro: la ley es lo que asegura el estatus quo, codificando el capital y protegiéndolo. Pero es posible cambiar esta ley y volverla a escribir para definir las reglas de una nueva sociedad, más igualitaria.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La "codificación legal": el capital se acumula gracias a las leyes que lo permiten

02.

La propiedad privada ha abierto el camino hacia el capital

03.

El gobierno debería proteger a quienes poseen una propiedad, pero no siempre es así: el caso de los Mayas en Belice

04.

Privilegios, durabilidad, universalidad y convertibilidad: los cuatro atributos fundamentales del capital

05.

El nacimiento del capital se produjo con la tierra y continuó con la creación del débito

06.

El trust es un instrumento jurídico que permite preservar el capital de los acreedores

07.

El capital está regulado por leyes que forman parte del derecho privado

08.

El rol del Estado y de las instituciones en la codificación del capital

09.

La globalización del capital es la globalización de las prácticas legales por parte del mundo anglosajón

10.

La codificación digital y el futuro del capital

11.

Retomar el control sobre la ley es la única manera para que un sistema democrático prevalezca sobre los capitalistas

12.

Citas

13.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Analizar las diferencias entre los recursos del pasado y los del presente.
  • Comprender la relación entre legislación y aumento del capital.
  • Entender cómo la globalización ha influido en la acumulación de capital.

Katharina Pistor es una experta en gestión corporativa, finanzas y dinero. Actualmente es profesora en la Columbia Law School, y precedentemente ocupó cargos en la Harvard Law School, la Harvard Kennedy School of Government y el Max Planck Institute for Foreign and International Law en Hamburgo. En 2012 recibió, junto a Martin Hellwig, el Premio Allen & Overy por el mejor documento de trabajo sobre derecho por parte del European Corporate Governance Institute y desde 2015 es miembro de la Academia de las Ciencias de Berlín-Brandeburgo. Ha publicado nueve libros, como autora y coautora.

Casa Editorial:

Capitan Swing

Año:

2022

Páginas:

344

ISBN:

978-8412457827