El Estudio de China

T. Colin Campbell, Thomas M. Campbell II

T. Colin Campbell, Thomas M. Campbell II

El Estudio de China

45min

45min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

El Estudio de China es, en realidad, el resultado de múltiples estudios, de los cuales el más grande y significativo es sin duda el estudio de China, que realizó el profesor Campbell con su equipo de investigación en un período comprendido entre finales de los años 60 y principios de los 2000. Los resultados son revolucionarios, sin igual y no han sido cuestionados hasta la fecha por investigaciones de igual alcance y exhaustividad. Estos revelan los efectos nocivos del consumo de proteínas animales en la salud humana, y ponen de manifiesto la estrecha relación entre el consumo de las mismas y la aparición y evolución del cáncer, una enfermedad que fue la segunda causa de muerte en Estados Unidos en el año 2000. Este ensayo revelador explica de manera elegante e incisiva los complejos y sofisticados mecanismos de interacción entre la dieta, los nutrientes, el estilo de vida y la salud, lo que ayuda a derribar el antiguo mito de que más proteínas son sinónimo de más salud.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La importancia que se otorga a las proteínas de la carne no tiene fundamento y se basa principalmente en prejuicios culturales y aproximaciones científicas

02.

El estudio de China se remonta en el tiempo, y es fruto de muchas coincidencias históricas y científicas, así como del arduo trabajo del profesor Campbell

03.

Los primeros resultados sorprendentes del Estudio de China mostraron una correlación directa y significativa entre el contenido de proteínas en la alimentación y la aparición de tumores

04.

Las fibras, los carbohidratos y las proteínas se asocian erróneamente con propiedades que no tienen debido a la desinformación que generó la literatura popular, carente de una base científica sólida

05.

Desde hace tiempo se sabe de la estrecha relación entre las enfermedades del aparato circulatorio y la alimentación. A pesar de esto, es difícil cuestionar el estado actual de la situación

06.

En Estados Unidos, el gran problema de la obesidad se toma en cuenta de manera incorrecta y separada de las demás enfermedades que lo acompañan

07.

El cáncer de mama y la diabetes muestran una fuerte correlación con la ingesta de alimentos de origen animal

08.

Otros tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes y de diversa índole también se relacionan con la ingesta de alimentos de origen animal

09.

Podemos resumir en ocho principios fundamentales las intenciones del doctor Campbell y su carrera dedicada a la investigación

10.

Es difícil cambiar el estado de la situación, y depende de la interacción de muchos factores e intereses culturales que convergen en la alimentación

11.

El Estudio de China brinda una respuesta amplia, científicamente válida y comprobada sobre cuál sería la mejor dieta para la salud humana, pero que difícilmente se aceptará en la sociedad contemporánea de Occidente

12.

El reduccionismo científico es un mal generalizado, y su influencia sobre la información para una correcta alimentación es nefasta

13.

Citas

14.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Comprender la relación a largo plazo entre los alimentos y la salud humana.
  • Aportar claridad sobre las miles de dietas de moda que se presentan como milagrosas.
  • Tomar conciencia sobre el potencial de la alimentación en términos de prevención y tratamiento del cáncer y muchas otras enfermedades crónicas.
  • Decidir cómo comer para preservar la salud y disfrutar de una vida plena y sin sufrimientos que se pueden prevenir.

El Dr. T. Colin Campbell es un destacado bioquímico nutricional que creció en la zona rural de Virginia. Es hijo de un granjero y comenzó su formación como veterinario, con especialización en nutrición animal. Luego de toparse con algunos estudios revolucionarios sobre la relación entre el cáncer provocado por carcinógenos y la alimentación, dedicó el resto de su carrera profesional a estudiar los efectos sobre la salud humana de la nutrición, especialmente de la típica dieta estadounidense, que cuenta con un alto contenido de alimentos de origen animal. Ha participado en proyectos de investigación y revisión académica y científica a lo largo de toda su vida, y ahora disfruta de una vejez tranquila y libre de dolencias crónicas.

Thomas M. Campbell II se graduó de la Universidad de Cornell en 1999. Es hijo del Dr. Campbell e inició su carrera profesional en el campo de la medicina. Actualmente se desempeña en puestos destacados, incluyendo el de director del T. Colin Campbell Center for Nutrition Studies, una organización sin fines de lucro que promueve una mejor nutrición a través de la educación basada en la ciencia, la defensa y la investigación. En el momento en que su padre decidió escribir este libro, lo apoyó en la titánica tarea de sistematizar y traducir al lenguaje narrativo toda la información recopilada fruto de una vida de trabajo. Junto con su familia, creció adoptando la alimentación que estudió su padre.

Casa Editorial:

Editorial Sirio

Año:

2017

Páginas:

554

ISBN:

978-8478087945