Food Inc.

Karl Weber

Karl Weber

Food Inc.

21min

21min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

¿De dónde viene la comida que llevamos a la mesa y consumimos? ¿Qué tiene que ver la industria alimentaria con el calentamiento global y la pobreza mundial? ¿Cómo afectan los precios bajos de la comida rápida a la salud del consumidor y los derechos de los trabajadores de la industria alimentaria estadounidense? En Food Inc.: A Participant Guide: How Industrial Food is Making Us Sicker, Fatter, and Poorer - And What You Can Do About It se intenta responder a estas y otras preguntas profundizando en los temas que se abordan en el documental del mismo nombre, que trata sobre el desastre sanitario, ambiental y social de la producción de alimentos en Estados Unidos.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Cuanto más poderosa se vuelve la industria alimentaria, más difícil es saber lo que llevamos a la mesa

02.

La pobreza y la comida rápida son dos caras de la misma moneda

03.

En Estados Unidos, el trigo se utiliza para elaborar etanol, en vez de usarse para alimentar a los más vulnerables

04.

Los alimentos orgánicos son una solución para luchar contra las grandes industrias

05.

La producción industrial de alimentos también es una de las causas del agravamiento de la crisis climática

06.

Tomar consciencia es el primer antídoto contra los males de la industria alimentaria

07.

Citas

08.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Ser más críticos y conscientes de los productos que consumimos.
  • Descubrir cuáles son los peligros que tienen los alimentos procesados para la salud, el medio ambiente y la sociedad.
  • Aprender a defenderse de la comida procesada y a mejorar nuestro bienestar y el mundo en el que vivimos.

Karl Weber es un escritor y editor estadounidense, con más de veinticinco años de experiencia en el sector. Actualmente cuenta con un bagaje de temas de interés general para el género de la no ficción, incluyendo finanzas, negocios, actualidad, historia, desarrollo personal y política. Es autor de varios libros y series de artículos, incluyendo el bestseller del New York Times, Hacia un mundo sin pobreza, del cual es coautor, junto con Muhammad Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2006, y Food Inc.: A Participant Guide. How Industrial Food is Making Us Sicker, Fatter, and Poorer-And What You Can Do About It, que complementa el documental del mismo nombre.

Casa Editorial:

Public Affairs

Año:

2009

Páginas:

336

ISBN:

978-1586486945