Empecemos con una definición de Growth Hacking Marketing. En términos sencillos, se trata de una estrategia para que una empresa o un producto crezca rápidamente. Las ideas son las protagonistas: se estudian formas de atraer más clientes, fidelizar a los que ya existen y aumentar los ingresos en general. Lo interesante del Growth Hacking es que no se limita solo a aquellos que trabajan en marketing, sino que es un enfoque que puede ser adoptado por gerentes, programadores, diseñadores y otras figuras involucradas en el proyecto. Puede ser implementado por todo tipo de empresas, desde las más grandes y establecidas hasta las más pequeñas e inexpertas.
Pero vayamos a lo concreto. Seguramente conocemos LinkedIn, Uber y Pinterest. Todas son empresas famosas a nivel mundial que generan muchos ingresos. Estas empresas no alcanzaron su éxito solo gracias a la brillante idea que las hizo nacer. Una idea, por innovadora que sea, no es suficiente. Sus fundadores no se hicieron ricos e importantes porque un día se despertaron y tuvieron una intuición que cambió para siempre el mercado. Esta es una historia que escuchamos con demasiada frecuencia y que no tiene respaldo en la realidad. No hay ninguna empresa exitosa que surja de la nada y que se abra paso solo gracias a una buena idea inicial. Es fascinante pensar que podría ser así, pero la realidad es muy diferente. Uber, al igual que otras superpotencias nacidas en Silicon Valley, creció gracias a su capacidad para probar nuevas ideas de desarrollo y marketing. Los equipos que las componen realizaron numerosas pruebas, cometieron errores, tomaron mil caminos antes de encontrar el correcto. Se esforzaron en analizar los datos sobre los comportamientos de los usuarios, estudiaron, probaron y corrigieron. Así es como una buena intuición se convierte en algo concreto. En resumen, se valieron del Growth Hacking Marketing. Este método implica varios pasos, incluida la creación de un equipo multifuncional, un análisis de las preferencias de los usuarios, pruebas sistemáticas de ideas y una evaluación rigurosa de los resultados.