Hood Feminism

Mikki Kendall

Mikki Kendall

Hood Feminism

20min

20min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Con Hood Feminism, Mikki Kendall suma una nueva pieza al movimiento feminista, y desafía a la facción predominante, que aún sigue siendo funcional a las estructuras de pensamiento racistas y clasistas, lo que anula la validez de la lucha. Para la autora, las grandes ausentes de este discurso son las comunidades marginadas, los guetos. Para cuestionar definitivamente a la sociedad patriarcal, se debe dar cabida a la experiencia de las mujeres afroamericanas y de aquellas que, al igual que ellas, viven en condiciones de ausencia total de privilegios.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

El clasismo y el racismo son factores que también están presentes en las luchas feministas

02.

El mito de la mujer independiente, que debe cuidar de sí misma y de sus proyectos, es un terreno ideológico no inclusivo

03.

Cuáles son los efectos del patriarcado en el gueto y por qué el movimiento feminista debería analizar estos aspectos

04.

El feminismo negro es la historia de todo lo que el feminismo predominante ha dejado atrás

05.

Las comunidades marginadas viven una crisis económica y educativa, y esto impacta fuertemente en la vida de las mujeres

06.

Las experiencias de vida de las mujeres afroamericanas ofrecen perspectivas útiles para un nuevo feminismo que quiere abandonar los viejos sistemas de opresión

07.

Citas

08.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Reconocer las deficiencias del movimiento feminista predominante.
  • Desarrollar estrategias políticas que tengan en cuenta las necesidades de todos los sectores de la población.
  • Investigar las desigualdades sociales que causan la combinación del racismo y la misoginia.

Mikki Kendall es una escritora y dibujante afroamericana. Ha sido columnista de grandes periódicos, desde The Guardian hasta The Washington Post, y comentarista de numerosos programas de televisión para la emisora BBC y Al Jazeera English, entre otras, en calidad de crítica cultural con especial atención a las cuestiones de género y raciales. También es conocida por su hashtag #SolidarityIsForWhiteWomen, que se volvió viral en 2013, y que había surgido como respuesta al movimiento feminista predominante, que en su opinión no se ha separado del todo de una cosmovisión racista y no inclusiva. 

Casa Editorial:

Penguin Books

Año:

2021

Páginas:

288

ISBN:

978-0525560562