Human + Machine

H. James Wilson, Paul R. Daugherty

H. James Wilson, Paul R. Daugherty

Human + Machine

37min

37min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

La inteligencia artificial no es una idea futurística, sino que ya es parte integrante de nuestro ecosistema. Las empresas que lograrán entender la forma de aprovecharla al máximo serán las que guiarán el mercado, las demás se quedarán atrás. Human + Machine demuestra que la esencia del cambio de paradigma de la inteligencia artificial es la transformación de los procedimientos laborales bajo un punto de vista de una colaboración cada vez mayor entre humanos y máquinas. El libro explica cómo las empresas más vanguardistas utilizan la inteligencia artificial para acelerar la innovación y aumentar la rentabilidad, y muestra los principales pasos que hay que dar para obtener los mismos resultados.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La tercera ola de transformación empresarial, en donde los humanos y las máquinas trabajan en sinergia para crear resultados extraordinarios

02.

Llenar el “vacío intermedio”: reimaginar los procesos de las empresas para que los humanos y las máquinas puedan dar lo mejor de sí mismos

03.

Los procesos que prevén repetición, réplica y redundancia están listos para ser automatizados

04.

El renacimiento del trabajo humano en los ambientes más automatizados: la inteligencia artificial libera tiempo, creatividad y capital humano, permitiendo que las personas ya no trabajen como robots

05.

Las ventajas del uso de la inteligencia artificial en las fases de la Investigación y Desarrollo: multiplicación de las ideas, ahorro de costes, mejora en la velocidad de desarrollo de los productos y mayor calidad

06.

Los retos de gestión que la inteligencia artificial presenta: el marco de trabajo MELDS

07.

Las ocho “habilidades de fusión” que amplían la colaboración humano – máquina

08.

Citas

09.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Reimaginar los procesos de la empresa para obtener el máximo beneficio de la inteligencia artificial y reforzar las habilidades humanas.
  • Entender que la inteligencia artificial no sustituirá el trabajo humano, sino que cada vez creará más lugares de trabajo basados en la sinergia entre el humano y la máquina.
  • Conocer las habilidades humanas fundamentales necesarias en la era de la inteligencia artificial.
  • Descubrir qué es lo que marca la diferencia entre las empresas que gracias a la inteligencia artificial solo obtienen pequeñas mejoras y las que son capaces de obtener resultados revolucionarios.

James Wilson es el responsable del departamento Information Technology and Business Research de Accenture. Antes de entrar a trabajar en Accenture trabajó en programas de investigación e innovación en Babson Executive Education, Bain & Company y varios centros de investigación empresariales. Es coautor de “The New Entrepreneurial Leader” y colaboró durante mucho tiempo con la Harvard Business Review y The Wall Street Journal, encargándose de cómo las máquinas inteligentes pueden mejorar las prestaciones de los trabajadores y el rendimiento empresarial. Consiguió un BA en el College of the Holy Cross y un MA en el Boston College. Ha trabajado con gobiernos, organizaciones, universidades y empresas —desde la NASA a la NFL Players Association— aplicando tecnologías de inteligencia artificial.

Paul R. Daugherty es el responsable del departamento de tecnología e innovación de Accenture, en donde durante años ha guiado el equipo de inteligencia artificial fundando la Accenture Artificial Intelligence Practice. Estudió ingeniería informática en la Universidad de Michigan y asistió a un curso sobre ciencias cognitivas y psicología que lo acercó al mundo de la inteligencia artificial. Durante su carrera ha trabajado con miles de líderes empresariales y gubernamentales, ayudándolos a aplicar la tecnología para transformar sus organizaciones. Es ponente y autor sobre temas relacionados con la industria y la tecnología y ha aparecido en numerosos medios de comunicación entre los cuales el Financial Times, la revista Forbes y la Harvard Business Review. En el 2019 recibió el FASPE Award for Ethical Leadership y fue incluido en la lista de los 100 líderes tecnológicos de computerworld en 2017. Es un apasionado defensor de la igualdad de oportunidades, la inclusión y la diversidad en la tecnología y es parte del consejo de administración de Girls Who Code. Además, fue premiado por el Institute for Women’s Leadership por ser un líder empresarial que apoya la diversidad en el trabajo y el progreso de las mujeres. Es miembro del World Economic Forum Global Future Council on the Future of Artificial Intelligence and Robotics y del comité asesor del Computer Science and Engineering de la Universidad de Michigan.

Casa Editorial:

Harvard Business Review Press

Año:

2018

Páginas:

264

ISBN:

978-1633693869