Desde siempre, el cuerpo humano es fuente de gran fascinación y misterio. A pesar de los grandes desarrollos en el ámbito de la ciencia, solo recientemente se ha emprendido un nuevo camino en la investigación que ha llevado a una toma de consciencia sobre los diferentes engranajes de esta increíble máquina. Sin embargo, aún hoy, gran parte de las dinámicas internas del organismo siguen sin comprenderse, como la del aparato gastrointestinal.
Junto al sistema cardiovascular y el nervioso, el sistema gastrointestinal (también llamado aparato digestivo) es uno de los tres grandes pilares del cuerpo humano, los cuales se desarrollan a partir de la célula primaria hasta definir toda su estructura. Pero, este último sistema se considera menos importante que los otros dos y suele pasar en segundo plano en lo que concierne a su influencia en las acciones humanas. Aún así, el aparato digestivo ha demostrado ser más complejo de lo previsto, ya que es el responsable de muchos mecanismos que influyen en el humor y la lucha contra enfermedades y trastornos graves. Por este motivo merece una atención especial, ya sea desde el punto de vista académico que personal en las pequeñas acciones cotidianas.
Según la doctora Giulia Enders, en las últimas décadas y sobre todo en los últimos años, la ciencia en el ámbito biomédico ha dado pasos de gigante, a tal punto que ha transformado completamente algunos asuntos aparentemente atemporales. Su investigación se ha focalizado precisamente en el rol del aparato digestivo y su flora bacteriana en el organismo.