La hipótesis de la felicidad

Jonathan Haidt

La hipótesis de la felicidad

29min

29min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Hoy en día, todos nos aferramos a la idea de que tener más dinero, amor o éxito puede hacernos verdaderamente felices. En La hipótesis de la felicidad, el psicólogo Jonathan Haidt establece un diálogo entre la filosofía del pasado y la ciencia y la psicología contemporáneas, e investiga si los principios fundamentales del pensamiento pasado se pueden aplicar a la vida moderna y cómo se pueden poner en práctica para mejorar nuestra comprensión de la vida, el amor y la felicidad. Diez grandes ideas y una metáfora recurrente acompañarán al lector en la búsqueda de la felicidad.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

La satisfacción en la vida está impulsada por emociones que, a su vez, están determinadas por la forma en que nuestros filtros mentales nos hacen interpretar y reaccionar ante eventos y situaciones

02.

Uno de los principales obstáculos en el camino hacia la felicidad es la tendencia a la negatividad. Debemos cambiar las estructuras mentales y los patrones de pensamiento hacia interpretaciones más positivas y satisfactorias de los eventos

03.

La felicidad también se ve afectada por las conexiones con otras personas. La reciprocidad da forma y gobierna nuestra felicidad porque fortalece las relaciones con los demás

04.

La clave de la felicidad no consiste en eliminar el deseo, sino en desear las cosas correctas

05.

El amor y el apego son fundamentales para desarrollar la autonomía, tanto en animales como en humanos

06.

Bajo ciertas circunstancias, la adversidad puede ser beneficiosa para la felicidad y la realización humana

07.

Para comprender el significado de la vida, es fundamental entender cómo es realmente el ser humano

08.

Citas

09.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Explorar cómo las diferentes tradiciones filosóficas han definido el concepto de felicidad a lo largo de la historia.
  • Aprender a superar la adversidad y desarrollar estrategias específicas para maximizar la felicidad.
  • Aprender a pensar antes de juzgar.

Jonathan Haidt es psicólogo social en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Ha escrito más de 100 artículos académicos y es autor de La hipótesis de la felicidad y de otros bestsellers del New York Times. Estudia la psicología moral y sus efectos en la política y la economía. En 2019 fue incluido en la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y fue elegido por la revista Prospect como uno de los "50 mejores pensadores" del mundo. Además, ha sido conferencista en cuatro charlas TED.

Casa Editorial:

Gedisa

Año:

2010

Páginas:

342

ISBN:

978-8497841528