Las leyes de la naturaleza humana

Robert Greene

Las leyes de la naturaleza humana

108min

108min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

En Las leyes de la naturaleza humana Robert Greene analiza, a lo largo de 18 capítulos, muchas características típicas de los seres humanos. Empieza por la historia de un personaje famoso tomado como ejemplo para analizar una particular actitud y comportamiento, y luego pasa a las indicaciones prácticas para mejorar y conocer los detalles de todas las posibles facetas de la naturaleza humana. Como expertos conocedores de la materia podremos evitar relacionarnos con personas tóxicas, alejarnos de nuestras actitudes negativas y crecer como personas, en un proceso continuo de evolución hacia la mejor versión de nosotros mismos.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Existen siete buenos motivos para convertirnos en aprendices de las leyes de la naturaleza humana

02.

Ser racionales es fundamental para no sucumbir a nuestra emotividad y arrepentirnos de lo que hacemos cuando estamos a merced de las emociones

03.

Los tres pasos para ser más racionales: reconocer los prejuicios, las causas desencadenantes y las estrategias para hacer surgir nuestro lado racional

04.

La verdad es que todos somos narcisistas, pero nunca deberíamos olvidarnos de la empatía, para evitar convertirnos en profundos narcisistas

05.

Todos llevan una máscara: conocer la naturaleza humana nos ayuda a ver más allá

06.

Conocer nuestro carácter es fundamental para no cometer los mismos errores; conocer el de los demás es necesario para evitar problemas inútiles

07.

Cómo hacerse desear por los demás aprovechando el llamado síndrome que nos hace ver que “el césped del vecino siempre es más verde que el nuestro”

08.

Elevar la perspectiva ampliando la visión del futuro sin renegar del pasado es fundamental para sabernos mover en el presente

09.

Podemos convencer a los demás para que hagan lo que queremos sin que se den cuenta, utilizando sus propias armas

10.

Nunca dejar de aprender y probar cosas nuevas para conquistar una actitud positiva y expansiva

11.

Hacer las paces con nuestro lado oscuro es más conveniente que llevar constantemente una máscara que pesa demasiado

12.

Nunca menospreciar las posibles consecuencias de la envidia, experimentada por los demás o la que sentimos en primera persona

13.

Ser conscientes de nuestros límites para contrarrestar el sentido natural de superioridad nos ayuda a ser más fuertes

14.

Los roles de género traen consigo una gran dosis de energía reprimida: aceptar nuestro lado masculino o femenino permite reforzar nuestra personalidad

15.

Satisfacer nuestros talentos y nuestras vocaciones es necesario para encontrar nuestro lugar en el mundo y alcanzar nuestras metas

16.

Para sobrevivir en los grupos debemos ser actores expertos para cooperar con los demás, sin perder nuestra personalidad

17.

Las emociones que los seres humanos sienten nunca son sencillas y puras, especialmente en relación con la autoridad, deseada por muchos pero alcanzada por pocos

18.

No debemos reprimir la agresividad y la rabia, sino canalizarlas correctamente, para aprovechar su potencial positivo

19.

El sentido de pertenencia a nuestra generación no debe alejarnos del diálogo con el pasado y, sobre todo, con el futuro

20.

Los ciclos históricos: la sucesión de las generaciones es cíclica y recurrente, debemos reconocerlo para entender mejor el presente y lo que va a ocurrir

21.

“Acuérdate, hermano, que debes morir”: renegar la mortalidad humana a toda costa es más dañino de lo que podría parecer

22.

Citas

23.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Conocernos mejor a nosotros mismos y reconocer las características personales atribuibles a toda la naturaleza humana.
  • Saber reconocer en los demás las actitudes y los comportamientos tóxicos de los cuales alejarnos.
  • Tener a disposición una guía útil que nos permita descifrar nuestros comportamientos y los de los demás. 
  • Adoptar el comportamiento correcto para poner en práctica las lecciones aprendidas de los grandes personajes de la historia.

Robert Greene, también llamado el “Machiavelli moderno”, es un escritor estadounidense conocido en todo el mundo por sus libros sobre estrategia, poder y seducción. Ha escrito seis bestsellers internacionales. Su éxito empezó después de la publicación del libro “Las 48 leyes del poder”, en 1998 y, desde entonces, ha vendido más de 1.2 millones de copias. Poco antes de lanzar “Las leyes de la naturaleza humana” sufrió un infarto que le hizo perder el uso de la mano y la pierna izquierdas.

Casa Editorial:

OCEANO

Año:

2020

Páginas:

664

ISBN:

978-6075277905