Elegir comer sano no siempre es tan fácil, sobre todo si nos encontramos ante alimentos apetitosos que estimulan nuestro sentido del gusto y se ven muy tentadores, como las papas fritas o los tentempiés envasados. Es difícil renunciar a las ganas de saborearlos y nos quedamos con una especie de sentimiento de añoranza. Pero, ¿por qué estos alimentos se ven tan buenos superficialmente? ¿Qué es lo que nos convence a comprarlos?
Estos alimentos se llaman ultraprocesados debido a los procesos realizados en su elaboración y la incorporación de sal, azúcares y grasas que no contienen de manera natural. Esto hace que su sabor sea mucho más apetecible para nuestro paladar que cualquier otro alimento menos procesado, haciéndonos incrementar su consumo. Por otro lado suelen costar menos que los productos saludables, ya que son de menor calidad, haciéndolos aún más accesibles, especialmente para aquellas personas que no tienen grandes recursos económicos. Además, como son más fáciles y rápidos de preparar en comparación con los alimentos menos refinados, solemos consumirlos con mayor frecuencia. Pensemos, por ejemplo, en una milanesa precocinada y congelada frente a una fresca.
Lamentablemente, está comprobado que la ingesta continuada de este tipo de alimentos causa muchos daños a largo plazo, incluidos problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes de tipo 2 y mortalidad prematura.
Sin embargo, la capacidad de renunciar a su consumo no depende únicamente de nuestra responsabilidad y elección personal, ya que las políticas alimentarias y el marketing influyen mucho en nuestras compras a través de estrategias publicitarias y de venta específicas. Normalmente, las multinacionales evitan poner un título a los problemas que generan estos alimentos, y nos hacen creer que podemos comer lo que queramos, cuando queramos y donde queramos. Otra estrategia es, por ejemplo, dibujar vacas felices en los envases de chocolate y leche, cuando en realidad estos animales están encerrados en auténticos campos de concentración, como las granjas intensivas.