Los códigos secretos

Simon Singh

Simon Singh

Los códigos secretos

27min

27min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

No hay manera de saberlo pero, sin la criptografía, quizás la historia de la humanidad hubiera sido muy diferente. Desde los antiguos griegos hasta nuestros días, pasando por la Inglaterra del siglo XVI y las dos guerras mundiales, el uso de códigos y mensajes cifrados determinó en más de una ocasión el resultado de las batallas, o causó la muerte de reyes y reinas. En su libro Los códigos secretos, el periodista científico Simon Singh narra todo esto de manera apasionante y amena, y nos acerca a las anécdotas más extravagantes relacionadas con los sistemas polialfabéticos, las máquinas de cifrado, la criptografía digital y más. La eterna batalla entre criptógrafos y criptoanalistas, es decir, entre quienes crean los códigos y los que tratan de destruirlos, continúa hasta la fecha, especialmente cuando los datos se vuelven un bien cada vez más preciado para gobiernos, ejércitos, empresas e individuos.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Esconder el significado del mensaje: con el método de la sustitución, el cifrado parece ser infalible

02.

Los árabes inventaron el criptoanálisis: la eterna batalla entre criptógrafos y criptoanalistas

03.

La batalla entre Vigenère y Babbage: la codificación se vuelve cada vez más compleja

04.

Del comercio a la vida privada: la batalla entre la criptografía y el criptoanálisis continuó también durante la guerra

05.

La mecanización de la criptografía: Enigma parece ser indescifrable

06.

El ingenio de Alan Turing con el criptoanálisis y de la criptografía con los navajos estadounidenses

07.

Alice y Bob: una metáfora para resolver la vieja cuestión de la distribución de la clave

08.

¿Cómo convertir la metáfora en realidad? Con la invención de la clave asimétrica

09.

Citas

10.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Descubrir cómo funcionan la criptografía y el criptoanálisis.
  • Comprender el papel clave que tuvieron en la historia la encriptación de códigos y los mensajes encriptados.
  • Aprender las características de los sistemas monoalfabéticos y polialfabéticos y de las máquinas de cifrado.

Simon Singh es un autor británico de ascendencia india, y también periodista especializado en ciencias y matemáticas. Desde que se graduó en física en la Universidad de Cambridge, siempre se ha dedicado a la divulgación científica. En 1996 dirigió el documental Fermat’s Last Theorem, que recibió el premio BAFTA y al que le siguió el libro El último teorema de Fermat. Singh es colaborador de la BBC, y obtuvo el reconocimiento de miembro de la Orden del Imperio Británico, además de dos doctorados honoris causa, uno en Letras y otro en Matemáticas.

Casa Editorial:

Fourth Estate

Año:

2002

Páginas:

416

ISBN:

978-1857028898