El modelo mental es un concepto que identifica una herramienta cognitiva consciente que resulta ser particularmente útil para el mundo profesional.
Se difundió en estos términos gracias a una famosa conferencia sobre el mundo empresarial que fue llevada a cabo en la USC Business School. El disertante fue Charlie Munger, socio comercial del muy famoso Warren Buffett, y para explicar el significado de modelo mental, primero utilizó el ejemplo de las estrategias que todos hemos utilizado en algún momento de nuestra etapa estudiantil. Independientemente del tipo de escuela al que se asista, todo el mundo recurre a algún método de estudio, con enfoques, trucos y supersticiones de todo tipo.
Entonces, un modelo mental es una forma más evolucionada de estos métodos que parte de las experiencias de grandes individuos o de principios científicos, y que ha demostrado ser válido y útil para la mayoría de las personas, incluso en las situaciones más complejas.
A diferencia de un método de estudio, los modelos mentales no deben ser tomados y seguidos individualmente, sino que deben ser concebidos como un conjunto de herramientas del oficio para utilizarlas de manera reflexiva dependiendo de las circunstancias. Son las herramientas que necesita cualquier profesional que realiza mucho trabajo mental. Se utilizan para resolver dilemas a la hora de tomar decisiones, solucionar problemas y evaluaciones lógicas. Por lo tanto, no solo son útiles para el trabajo, sino también para la vida privada. De hecho, en la vida diaria se presentan muchos desafíos, grandes y pequeños, que debemos superar, y enfrentarlos con una buena preparación es el secreto para vivir una vida satisfactoria que esté en consonancia con nuestros objetivos.
Finalmente, por definición, estas herramientas son susceptibles al error humano, ya que ninguna mente, por brillante que sea, es capaz de eliminar por completo los sesgos innatos de su percepción de la realidad. Pero precisamente debido a esto, es de fundamental importancia comprender y apropiarse de la mayor cantidad de modelos posible, para poder usarlos y superponerlos. Así, llegaremos al punto de intercambiar como queramos nuestra perspectiva para elegir la que mayor claridad nos dé sobre el tema a tratar.