Perfetti o felici

Stefania Andreoli

Perfetti o felici

22min

22min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

¿Quiénes son los adultos jóvenes? ¿Qué dificultades tienen que afrontar? Y, ¿por qué pueden ser la clave para un futuro mejor? En el libro Perfetti o felici: Diventare adulti in un'epoca di smarrimento, Stefania Andreoli utiliza los testimonios de sus pacientes jóvenes para mostrar el panorama de una edad de la que hoy en día se habla poco, y mal. El objetivo es que el libro se convierta en el megáfono de su voz para llegar a los adultos y, juntos, llevar a cabo una revolución pacífica y silenciosa, que los adultos jóvenes ya han empezado, basada en la autenticidad de ser uno mismo.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Los adultos siempre han existido, y desde siempre son el centro del mundo

02.

Pero hoy en día los adultos han entrado en crisis

03.

De los adultos jóvenes se habla poco, y mal

04.

Los adultos jóvenes son personas que no saben decir quiénes son, pero no por su culpa

05.

La familia de los adultos jóvenes de hoy no los protege, sino que se pone delante de ellos y evita que los hijos abandonen el nido

06.

Los adultos jóvenes de hoy en día no tienen un YO para presentar al mundo

07.

Los adultos jóvenes van al terapeuta en busca de un lugar seguro en el que encontrarse a sí mismos

08.

Y, ¿cómo están las personas que tienen entre treinta y cuarenta años?

09.

Los adultos jóvenes pueden ser la clave para una sociedad mejor

10.

Citas

11.

Para Recordar

¡Regístrate gratis y desbloquea este contenido!

Crea tu cuenta de 4books y empieza a mejorar

Tantos consejos útiles para:

  • Escuchar lo que tienen que decir los adultos jóvenes a quienes son mayores que ellos.
  • Comprender en qué consiste la búsqueda de autenticidad de los adultos jóvenes.
  • Descubrir que, a pesar de las dificultades, los adultos jóvenes pueden ser la clave para construir una sociedad mejor.

Stefania Andreoli es una psicóloga, psicoterapeuta y escritora italiana. Su investigación se enfoca en los adolescentes, con quienes trabaja, así como con las familias y la escuela, donde realiza trabajos de prevención, capacitación y orientación. Es consultora de grandes empresas como Walt Disney, Fabbri y De Agostini. También es presidente de la Associazione Alice Onlus y juez honorario de la Corte de menores de Milán. Trabaja además con las políticas contra la violencia de género del Ministerio del Interior italiano. Ha publicado varios libros que rápidamente se convirtieron en puntos importantes de referencia, como Mamma ho l’ansia (2016), Papà fatti sentire (2018) y Mio figlio è normale? (2020).

Casa Editorial:

Rizzoli

Año:

2023

Páginas:

256

ISBN:

978-8817178952