Pollution Is Colonialism

Max Liboiron

Max Liboiron

Pollution Is Colonialism

23min

23min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

En Pollution is Colonialism, Max Liboiron explica que la contaminación no es un síntoma del capitalismo, sino una forma violenta de implementar las relaciones territoriales coloniales, que reclaman el acceso y la explotación de la tierra de los indígenas. Para ello, se basa en el trabajo que realizó el Civic Laboratory for Environmental Action Research (CLEAR), un laboratorio de ciencia anticolonial en Terranova, Canadá. De esta forma, Liboiron demuestra que la ciencia anticolonialista no solo es posible, sino que ya se está realizando de maneras que llevan a la práctica formas más éticas de estudiar y proteger nuestro planeta.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

En el corazón del concepto de colonialismo está el acceso, la posesión y la explotación de los territorios indígenas para satisfacer los intereses de los colonizadores

02.

La contaminación no solo es una forma de ejercer el dominio colonial, sino que también puede ser parte de su expansión

03.

También en la investigación científica dominante predomina un enfoque colonialista de la naturaleza

04.

Para superar el enfoque colonialista, no debemos confundir colonialismo con capitalismo, ni pensar que el ambientalismo es la solución al colonialismo

05.

El plástico como caso de estudio para cambiar la lógica colonial que hay detrás de la contaminación

06.

El laboratorio CLEAR como ejemplo de investigación científica anticolonial

07.

Citas

08.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Comprender la relación entre la contaminación y el colonialismo.
  • Saber de qué forma la investigación científica también puede ser una práctica a favor o en contra del colonialismo.
  • Encontrar ejemplos de ciencia anticolonialista.

Max Liboiron es profesor asociado de geografía en la Memorial University en St. John's, Terranova y Labrador, Canadá. Entre 2018 y 2020 fue el primer vicepresidente asociado de estudios aborígenes de dicha universidad. El investigador y diseñador canadiense es conocido por sus aportes al estudio de la contaminación plástica y la ciencia ciudadana. Liboiron dirige el Civic Laboratory for Environmental Action Research (CLEAR), un laboratorio interdisciplinario que investiga la contaminación plástica, dependiente de la Memorial University of Newfoundland and Labrador.

Casa Editorial:

Duke Univ Pr

Año:

2021

Páginas:

212

ISBN:

978-1478014133