Primavera silenciosa

Rachel Louise Carson

Rachel Louise Carson

Primavera silenciosa

18min

18min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Toda acción que busque imponer el control sobre la naturaleza tiene consecuencias muy graves sobre todo el ecosistema, lo que incluye al ser humano. El primer texto que estudió y documentó esta relación es Primavera silenciosa, el cual, lamentablemente, sigue siendo muy actual, incluso sesenta años después de su primera edición, porque el ser humano aún parece reacio a comprender que solo es un eslabón en una cadena que une a todos los seres vivos, empezando por las plantas.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Desde finales de los años 40, cada año se producen 500 nuevas sustancias químicas. Sin darle la más mínima importancia, el ser humano influye en la vida del planeta contaminando indiscriminadamente el suelo, el agua y el aire

02.

En menos de 20 años, los pesticidas sintéticos se han extendido por todas partes. Y además de permanecer en el suelo durante al menos 15 años, también se encuentran en el cuerpo de peces, pájaros, reptiles y humanos, donde se concentran sobre todo en la leche materna y los tejidos fetales

03.

Los insecticidas "modernos" se dividen en dos grupos: el DDT, a base de hidrocarburos clorados, y los que son a base de fósforo. Ambos compuestos son derivados del carbono, razón por la cual se dice que son "orgánicos", cuando en realidad no tienen nada de natural

04.

El ser humano se atribuye el derecho de decidir cuáles plantas son útiles y agradables y cuáles no, pero su accionar sobre el mundo vegetal tiene consecuencias directas y desastrosas sobre todo el ecosistema, que llegan hasta el ganado y el hombre

05.

La primavera no tiene sonido porque el ataque de los insecticidas ha provocado una masacre de aves. En Estados Unidos hay zonas enteras donde ha habido miles de muertes de aves insectívoras

06.

Obviamente, el veneno pasó al agua: la muerte de cangrejos, pequeños crustáceos y peces fue inevitable, y tuvo un mayor impacto en la población avícola

07.

La idea de controlar la naturaleza no es solo una actitud presuntuosa, sino que representa un gravísimo peligro para el planeta y para el mismo ser humano, por lo que la ciencia debe replantearse la forma en que se relaciona con la Naturaleza

08.

Citas

09.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Comprender el vínculo indisoluble entre la naturaleza y el ser humano.
  • Descubrir el primer texto que se puede definir como ecológico.
  • Conocer la historia y las consecuencias del uso de insecticidas y herbicidas.

Rachel Louise Carson fue una bióloga y zoóloga estadounidense, quien con su trabajo impulsó de manera efectiva el movimiento ambientalista en Estados Unidos, lo que generó un cambio de mentalidad y sirvió como incentivo para pedir que se cambiara radicalmente el uso de insecticidas y pesticidas.

Casa Editorial:

Editorial Crítica

Año:

2016

Páginas:

416

ISBN:

978-8416771172