Salt, Sugar, Fat

Michael Moss

Salt, Sugar, Fat

22min

22min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Grasas, azúcares y sal son los ingredientes principales de la mayoría de los alimentos elaborados por la industria alimentaria. Son alimentos poco nutritivos y sanos, y se les hace publicidad para venderlos y para conquistar a un público lo más amplio posible, incluso a niños. Las consecuencias para la salud son muy negativas, sin embargo las grandes compañías continúan vendiendo y buscando nuevos instrumentos de marketing para ampliar su cuota de mercado. A través de entrevistas y visita realizadas personalmente a las industrias y a los centros de investigación que examinan los productos, Michael Moss acompaña al lector en un viaje entre los alimentos envasados y muestra todos los aspectos oscuros, destacando la necesidad de una reglamentación general que proteja la salud de los consumidores. 

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Una crisis sanitaria amenaza la industria alimentaria estadounidense: la creciente epidemia de la obesidad

02.

Tenemos tendencia a comer alimentos dulces porque el cuerpo humano tiene una predilección por el azúcar

03.

Las bebidas gaseosas a la conquista del mercado gracias a las extensiones de línea, es decir versiones diferentes del mismo producto básico

04.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la revolución de la comida precocinada cambió la manera de comer y de vivir de toda la sociedad estadounidense

05.

Un producto natural, si se le añade azúcar, se convierte en el rey del desayuno en poco tiempo: el auge de los Kellogg’s

06.

Los gigantes de las bebidas gaseosas combaten a golpes de azúcar para obtener la supremacía en el mercado y vender más

07.

La grasa no mejora solo el sabor y la consistencia de la comida industrial, sino que su acción es tan poderosa como la del azúcar

08.

Una comida que en poco tiempo se ha convertido en un ingrediente de muchos productos industriales: el auge del queso

09.

La salud pública requiere que se lancen al mercado productos con menos grasa, menos dulces y menos salados, pero sin estos tres ingredientes la industria alimentaria no vende

10.

La parábola de la sal, de ingrediente indispensable para la conservación de alimentos a su uso en la industria alimentaria moderna

11.

Citas

12.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Entrar en las dinámicas de la industria alimentaria moderna.
  • Entender qué riesgos para la salud comporta el consumo de comida envasada.
  • Adentrarse en las dinámicas de marketing que gobiernan la producción de los alimentos.

Michael Moss es un autor y periodista del New York Times, y también ha trabajado para otros periódicos importantes como The Wall Street Journal. Ha enseñado en la Columbia School of Journalism y fue finalista en dos ocasiones del Premio Pulitzer, que ganó en 2010 con sus reportajes sobre los riesgos relacionados con los procesos de conservación de alimentos. A su libro Salt Sugar Fat, publicado originalmente en 2013, le siguió Hooked: Food, Free Will, and How the Food Giants Exploit Our Addictions en 2021.

Casa Editorial:

Random House

Año:

2913

Páginas:

446

ISBN:

978-1400069804