Lo que en inglés se llama Mindfulness, en español se traduce como consciencia plena o atención plena. En realidad, el término en inglés tiene un sentido más amplio, así que este concepto es muy utilizado.
Hoy en día oímos hablar mucho de mindfulness como una cualidad que hay que profundizar y una habilidad que hay que dominar. De hecho, con la palabra mindfulness entendemos una actitud consciente hacia nosotros mismos, llena de compasión y confianza.
No es fácil, un estado de consciencia plena se logra a través de la meditación, una práctica diaria que promete resultados solo a los que están dispuestos a probar.
Marc Lesser describe una práctica en 7 pasos, o mejor dicho sugiere un método progresivo en 7 prácticas. Según este método el ser humano puede estimular algunas habilidades fundamentales y mejorarse a sí mismo y a los demás.
Muy aplicado en grandes empresas, como por ejemplo Google o Twitter que han sabido entender la oportunidad, es un método muy apreciado precisamente por los resultados que aporta.
Una mayor consciencia ha demostrado ser estratégica por ejemplo para el liderazgo, porque ser líder no quiere decir dar órdenes sino crear el ambiente adecuado para crecer juntos.
Cuando un líder amable gestiona un grupo de personas favorece el desarrollo humano. Estimula la formación de un terreno fértil en donde cada uno contribuye con un aspecto personal. Ser un líder amable quiere decir estar presente, libre de emociones que tratan de tomar el control como el miedo y la ansiedad. Cuando nos volvemos conscientes conseguimos separar lo superfluo de las cosas importantes para concentrarnos realmente en las decisiones y acciones necesarias para lograr los objetivos.
Así llegamos a la consciencia. La meditación ayuda a colmar el espacio que existe entre lo que es y lo que podría ser para unir los dos aspectos en una única línea que englobe intenciones y acciones. Con una mente más sana, es decir más equilibrada, también el cuerpo y las relaciones se vuelven más sanas.
Los 7 principios creados por Lesser pueden ser aplicados por cualquier persona a cualquier nivel y proporcionan herramientas para pasar de una realidad inconsciente a una consciente.
Lo único que hay que hacer es empezar a practicar.