Esta explicación marca una diferencia importante entre los gurús que se proclaman partidarios de un estilo de vida que puede llevar a vivir hasta los 100 años o más, y aquellos que sostienen que se puede vivir mejor, y en consecuencia, por más tiempo.
Es bien sabido que quienes cuidan mejor su cuerpo tienen más probabilidades de prevenir enfermedades y disfrutar de un mayor bienestar. Outlive (que es el título del libro en inglés) se centra en el papel que la medicina puede desempeñar en todo este asunto, centrándose más en la prevención que en el tratamiento de las enfermedades.
Gracias a su experiencia en cirugía general y oncología en el hospital, el Dr. Attia adoptó el concepto de que existen dos tipos de muerte: rápida y lenta.
La muerte rápida se debe en su mayoría a accidentes y causas repentinas que no están relacionadas con factores preexistentes.
La muerte lenta es la que pone fin a la vida de las personas, estadísticamente alrededor de los 70, 80 o 90 años. Las principales causas son los cuatro jinetes que amenazan nuestro organismo: infarto, cáncer, enfermedades neurodegenerativas y diabetes.
La medicina entrena a los profesionales del sector para intervenir en los pacientes con el objetivo de reducir la mortalidad. Sin embargo, todavía estamos lejos de tener una cura definitiva para el cáncer, el Alzheimer o la diabetes. Podemos reparar o reemplazar un corazón, pero a pesar de las inversiones millonarias realizadas cada año, los avances llegan lentamente.
La cuestión es cuándo deben intervenir los médicos. ¿Solo cuando un hueso está roto o una enfermedad acaba de ser diagnosticada? Por ejemplo, la diabetes tipo 2 es el espectro de algunas disfunciones metabólicas. Incluso detectarla en una etapa de prediabetes es demasiado tarde para mantener al paciente alejado de esta enfermedad.
El cambio de mentalidad requerido en la comunidad médica cambia el enfoque de ser reactivo, es decir, actuar solo cuando se enfrentan a diagnósticos, a ser proactivo. Siguiendo el ejemplo anterior, se debe evitar que los pacientes desarrollen diabetes tipo 2.
Vivir más tiempo tiene sentido si significa vivir mejor. Para que esto sea posible, es necesario prevenir enfermedades. Por eso, el trabajo de los médicos debe comenzar antes.
Outlive es mucho más que sobrevivir a la esperanza de vida. A pesar de su significado literal, significa obtener más de la vida, es decir, una mejor salud para vivir un tiempo de calidad.