Storie che incantano

Andrea Fontana

Storie che incantano

32min

32min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Vivimos en una era narrativa, en la que los contenidos que funcionan son aquellos capaces de sorprender y emocionar a quienes los leen, ven y escuchan. La capacidad de atención de cada uno de nosotros se reduce a unos pocos segundos: no basta con contar una historia, debemos contar una historia capaz de encantar a nuestro público. Storie che incantano nos adentra en el mundo de la narración y nos ayuda a comprender las reglas fundamentales para hacer que lo que contamos encuentre un lugar en la mente y el corazón de las personas. Construir una historia que encante no es solo una cuestión de estilo, sino un requisito esencial si queremos aportar valor y ser recordados.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Vivimos en un momento histórico que se define como “fiction economy”, es decir, una era en la que la parte simbólica de la realidad posee mucha más adherencia respecto a la parte práctica y funcional

02.

Estamos inmersos en un mar de contenidos de todo tipo y solamente una historia que nos cautive será capaz de captar nuestra atención, dejándonos atónitos y haciendo latir nuestro corazón

03.

Las historias que encantan son hipercontenidos, es decir, contenidos llenos de significado indispensables para los mercados actuales

04.

Para crear historias encantadoras debemos encontrar un equilibrio entre la historia de nuestro público, la nuestra y los dilemas de los tiempos en los que vivimos

05.

El ritmo narrativo de las historias que encantan es como el del corazón: una alternancia entre momentos de relajación y de tensión

06.

El esquema de una historia que encanta es: situación – problema – solución (donde nosotros somos la solución para los problemas de nuestro público)

07.

Las historias son una manera para dar respuesta a los miedos de las personas: antes de crear un contenido, debemos entender cuáles son los miedos de nuestro público

08.

Las historias de hechos concretos pueden tener su propia poesía, aunque nos hablen de datos objetivos

09.

Historias de salvación: de la caída a la recuperación, de una existencia vacía a una vida que adquiere sentido

10.

En las historias de transformación, los protagonistas se enfrentan a grandes desafíos que requieren un cambio

11.

Las historias de vínculos cuentan la gran cantidad de hilos rojos que unen a las personas, las situaciones y los objetos

12.

Las historias de valor nos hablan del sentido que le damos a la vida

13.

Las historias de cuidado hablan de la necesidad humana de tener y dar atención, mientras que “la historia suprema” es el relato que reúne el encanto de muchas historias

14.

Citas

15.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Conocer los principios fundamentales para crear historias eficaces, que nos permitan tener una mejor conexión con nuestro público.
  • Comprender que, para ser escuchados, en primer lugar debemos aprender a escuchar a los demás y sus deseos.
  • Ver las historias como soluciones a los miedos más profundos de las personas.

Andrea Fontana es considerado el mayor experto en Italia dentro del ámbito del Storytelling corporativo. Es sociólogo de la comunicación, autor y presentador TEDx. Enseña Storytelling y narrativa empresarial en la Universidad de Pavía y dirige el Máster universitario en Ciencias de la Narración. También se dedica a la consultoría estratégica y al marketing institucional; en 2015 recibió el premio a la cultura Curcio. Es fundador de Storyfactory, primera empresa italiana en el ámbito de la consultoría narrativa empresarial, y autor de diferentes textos, entre los cuales se encuentran: Siamo tutti storyteller (Todos somos storytellers), Storytelling for dummies y Fake news: sicuri che sia falso?

Casa Editorial:

ROI edizioni

Año:

2018

Páginas:

254

ISBN:

978-8885493131