Estrategias para activar el subconsciente.
La parte izquierda del cerebro es la responsable del juicio, el autocontrol y el diálogo interno, es nuestra parte analítica, mientras que el lado derecho, el subconsciente, se encarga de la creación de ideas y puede elaborar un elevado número de informaciones en pocos segundos. Está claro, por tanto, que el cerebro analítico es inútil a la hora de crear ideas; es más, puede bloquear el trabajo del subconsciente. Así que cuando uno se propone crear ideas es bueno desactivar la parte analítica del cerebro y seguir tres reglas básicas: ningún análisis, ninguna crítica y ningún diálogo interno.
Ejemplos de estrategias:
- para la creación de ideas, Walt Disney utilizaba una estrategia que se dividía en tres ciclos: el soñador, el realista y el crítico.
- El ciclo soñador no impone límites a su creatividad, su objetivo es crear el mayor número posible de ideas sin recurrir al juicio de su lado analítico.
- En el realista, en cambio, se intenta encontrar el método adecuado para transformar la idea en realidad.
- El último ciclo, el del crítico, es el momento en el que se pone en marcha el cerebro analítico y se juzga la idea, se identifican los posibles defectos y los problemas de aplicación.
La regla básica de esta estrategia es activar la parte analítica del cerebro solo después de las dos primeras fases creativas.
- Ejercicios: durante una hora, intenta crear el mayor número posible de ideas para ganar cien dólares, luego elige la que te guste más, intenta aplicarla y comprueba si funciona; en este momento puedes decidir si transformarla en algo más grande. De esta manera es posible crear un gran número de ideas, pero solo si el ejercicio se practica regularmente, por ejemplo, mientras se plancha, se lavan los platos, etc. Las ideas nacen de las experiencias de vida, así que se generan más fácilmente mientras se está ocupado haciendo algo, mejor incluso si es una actividad repetitiva.