The Fifth Vital
The Fifth Vital
14min
leer más
leer menos
The Fifth Vital
14min
leer más
leer menos
Análisis e ideas clave
01.
La crisis de los opiáceos en los Estados Unidos: el engaño de los analgésicos y la indiferencia de los medios de comunicación destrozó una generación
02.
Los padres quisieran siempre lo mejor para sus hijos, pero lamentablemente a veces no saben qué es lo mejor: así fue cómo el entusiasmo de Mike fue constantemente apagado
03.
Analgésicos, disminución de la disciplina y divorcio de los padres, un mix letal que expuso a Mike directamente al mundo de los traficantes del barrio
04.
Incluso después de tres arrestos y una condena, Mike no consiguió dejar la droga: estaba en caída libre
05.
Siempre hay una salida, solo hay que confiar: cuando finalmente encontró un trabajo satisfactorio, el famoso YouTuber Logan Paul contactó a Mike para una colaboración en la nueva casa de Las Vegas
06.
La única manera de conseguirlo es no rendirse nunca, incluso cuando parece que hemos ido demasiado lejos
07.
Citas
08.
Para Recordar
En los años noventa los médicos estadounidenses le declararon la guerra al dolor. Las intenciones de los científicos eran las mejores, pero las hipótesis eran erróneas: nadie puede librarse completamente del dolor, porque no se trata de una sensación medible, sino más bien de un sentimiento subjetivo.
En 1995, la compañía farmacéutica Purdue Pharma lanzó al mercado OxyContin, un potente analgésico, que fue anunciado como un fármaco opiáceo inocuo, sin ningún riesgo de adicción. En cambio, los opiáceos como la oxicodona se convirtieron en una condena a muerte para un sinnúmero de personas.
A pesar de que en el año 2001 el dolor fue finalmente clasificado como el "quinto parámetro vital" por la Joint Commission, junto a la temperatura corporal, la presión sanguínea, la frecuencia respiratoria y la cardiaca —que desde hace mucho tiempo se utilizan para evaluar las funciones vitales de las personas— los analgésicos se siguen utilizando con demasiada frecuencia; en los últimos veinte años la esperanza de vida en los Estados Unidos ha disminuido mucho precisamente debido a esta "epidemia de la oxicodona".
Fue solo en 2016, con la campaña electoral para la presidencia de los Estados Unidos, que los medios de comunicación empezaron a hablar de Purdue Pharma, que había sido condenada años antes.
Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días
Tantos consejos útiles para:
Autor
Riley J. Ford es uno de los nombres artísticos que la autora, diplomada en la Universidad de California, utiliza para sus novelas. Gracias a sus libros ha entrado en la lista de los bestsellers para el New York Times y USA Today.
Michael Majlak, nació en 1985 y es un YouTuber estadounidense con millones de visualizaciones. Sin embargo, su vida no parecía que estuviese destinada al éxito: con diecisiete años cayó en el gravísimo fenómeno de la adicción a los opiáceos que golpeó a los Estados Unidos, y durante años fue adicto a la oxicodona, hasta que, al borde del abismo, decidió salvarse. Y lo logró.
Edición
Casa Editorial:
Claudel Publishing
Año:
2020
Páginas:
308
ISBN:
978-1087887586