The Health Gap

Michael Marmot

Michael Marmot

The Health Gap

16min

16min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Nacer y crecer en un barrio rico o pobre puede marcar la diferencia en la esperanza de vida futura. No solo en los países desfavorecidos, sino en todo el mundo, la calidad y la duración de la existencia humana dependen de una serie de factores que ya se definen en la primera infancia. De Baltimore a Glasgow, de Nueva York a las ciudades latinoamericanas, quienes se encuentran en desventaja porque comen mal, frecuentan ambientes insalubres o no tienen suficiente dinero, viven varios años menos de quienes viven en los barrios más ricos. The Health Gap quiere centrar la atención en estos aspectos cruciales, que deben afrontarse para crear una sociedad más justa, en beneficio de todos los seres humanos.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Las disparidades sanitarias están aumentando en muchos países del mundo

02.

Los prejuicios conducen a la creencia errónea de que los pobres no hacen nada para cambiar su condición

03.

Una diferencia de veintiocho años en la esperanza de vida en dos barrios diferentes de Glasgow

04.

El desarrollo de los niños está influenciado por la calidad de sus primeros meses de vida

05.

Lo que sucede en una generación influye en la vida de la siguiente generación

06.

El crecimiento económico de un país no es garantía de desarrollo para todos sus ciudadanos

07.

El comercio internacional crea ganadores y perdedores

08.

Citas

09.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Comprender cómo las condiciones sociales afectan la esperanza de vida.
  • Reflexionar sobre las desigualdades de la sociedad en diferentes países del mundo.
  • Pensar en otro modelo de sociedad que tenga en cuenta las necesidades de todos.

Michael Marmot nació en Londres pero creció en Australia, donde se graduó en medicina y cirugía. Luego se especializó en los Estados Unidos e hizo un doctorado investigando la enfermedad coronaria en estadounidenses que tienen origen japonés. Es miembro asociado extranjero del Instituto de Medicina y presidente de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, creada por la Organización Mundial de la Salud en 2005. Recibió el Premio Balzan en Epidemiología en 2004 y el Premio William B. Graham por la investigación en los servicios de salud en 2008. Marmot también es consultor de la Organización Mundial de la Salud.

Casa Editorial:

Bloomsbury Publishing

Año:

2016

Páginas:

400

ISBN:

978-1408857977