La figura del directivo dentro de una empresa nació a comienzos del siglo XX. Luego de la segunda revolución industrial, el frenético mundo empresarial anglosajón exigía una mayor organización y precisión en los procesos productivos, y así nacieron los primeros cargos que se ocupaban únicamente de cuestiones de gestión. A lo largo del último siglo, el mundo empresarial se ha transformado y continúa haciéndolo. Por este motivo, quien esté a cargo de la gestión de grupos de trabajo o aspire a puestos de mando se beneficiará mucho con una reflexión sobre el papel de los gerentes en la actualidad. En su libro The Making of a Manager, Julie Zhou lo hace a la perfección, ya que fue vicepresidente de la sección de productos y guió a Facebook desde sus orígenes hasta que fue un éxito a nivel mundial. La autora comenzó como pasante y se convirtió en una alta directiva. En su libro plantea la idea de que ninguno de nosotros nace predispuesto para ser directivo (a excepción de algunas características individuales, que ciertamente ayudan). Uno se convierte en directivo con mucho trabajo, humildad y espíritu de aprendizaje. Después de que son asignadas para estos cargos, la primera experiencia para la mayoría de las personas es desestabilizadora, porque no creen que están a la altura de la tarea y no pueden entender lo que están haciendo, al menos al principio. Julie, por ejemplo, se vio obligada a trabajar con el diseño de productos sin siquiera saber de qué se trataba. Era una científica informática, con una formación basada principalmente en el análisis de bases de datos y el lenguaje HTML. El tiempo y su actitud jugaron a su favor, y en más de 10 años de actividad en Facebook pudo consolidar sus habilidades en este sector, hasta el punto de convertirse en una de las principales exponentes del mundo, ocupándose especialmente de tareas de gerencia.
Por lo tanto, su primera reflexión en el libro se refiere al papel en sí de un directivo, para ayudar al lector a comprender cuáles son las principales tareas y los desafíos más insidiosos.