The Prosperity Paradox
The Prosperity Paradox
19min
Los autores de The Prosperity Paradox exploran y revelan la paradoja de la mayoría de las intervenciones implementadas para resolver la pobreza en países del tercer mundo. El libro explica cómo las soluciones puestas en marcha y los millones de dólares gastados en obras de caridad para sacar a algunos de los países del tercer mundo de la pobreza, no han producido resultados y, de hecho, a veces han empobrecido aún más a los países, con infraestructura en desuso para mantener bajos los costos. Los autores sugieren que la mejor manera de resolver la pobreza es a través del uso del tipo correcto de innovación, lo que lleva al nacimiento de empresas y mercados que a su vez promueven el desarrollo del país. A través de los ejemplos de países como Estados Unidos, Corea del Sur o Japón y las respectivas compañías que han marcado su desarrollo, los autores presentan un sistema de crecimiento económico basado en la innovación que permite a un país salir de la pobreza.
leer más
leer menos