The Resilience Project es el resultado de dos experiencias que han marcado la vida de Hugh Van Cuylenburg. La primera es un acontecimiento dramático que involucra al autor en primera persona y se refiere a la enfermedad que afecta a su hermana de doce años. Durante cuatro largos años Georgia sufrió de anorexia nerviosa, alterando completamente la armonía y el equilibrio familiar. Una familia modelo, dos padres cariñosos y atentos y tres hijos alegres y sensibles que de repente se encuentran catapultados al infierno.
La segunda experiencia significativa en la vida de Hugh Van Cuylenburg se refiere a los meses que pasó en 2008 en un pueblo perdido en el norte de la India, enseñando inglés como voluntario. Sin agua corriente, sin electricidad y menos aún camas cómodas donde dormir, los niños que asisten a esta pequeña escuela tienen un rasgo que los distingue: ¡son felices!
¿Cómo es posible que un grupo de niños que no tienen prácticamente nada sean tan alegres y radiantes cada día? ¿Cómo puede ser que una niña, criada en una familia afectuosa y dedicada, en una realidad rica y moderna, que asiste a una de las mejores escuelas de la ciudad, haya podido sufrir durante cuatro largos años de una enfermedad nerviosa?
The Resilience Project surge de la necesidad de responder a estas preguntas.