Ultra-Processed People

Chris van Tulleken

Ultra-Processed People

22min

22min

Descargar sin conexión

Agrega a la librería

Comprar el libro

Gomas, excipientes, aromas... Los alimentos industriales contienen sustancias que son ajenas a la alimentación normal. ¿Realmente somos conscientes de qué tan perjudiciales son para la salud? Ultra-Processed People: Why Do We All Eat Stuff That Isn’t Food … and Why Can’t We Stop? transforma lo que ya sabemos en datos científicos: los alimentos ultraprocesados son malos para las personas y para la naturaleza. Pero es difícil dejar de consumirlos, por una serie de motivos que se explican detalladamente en el libro.

leer más

leer menos

0:00
0:00

Análisis e ideas clave

01.

Los UPF, o alimentos ultraprocesados, están provocando un desastre de proporciones gigantescas: causan desnutrición y obesidad, y debido a su sistema de producción, son responsables de daños ambientales y de la disminución de la biodiversidad

02.

Una característica de los alimentos ultraprocesados es su bajo costo, lo que obviamente tiene un efecto disruptivo en la salud de las familias de bajos ingresos, que tienen menos presupuesto para destinar a la alimentación

03.

La diferencia entre el helado artesanal y el industrial es el costo, que solo se puede abaratar incorporando en la receta ingredientes que no sean alimentos: aromatizantes, colorantes, estabilizantes y conservantes

04.

En la década de 1970, las directrices sobre alimentación saludable aconsejaban a las personas comer menos grasas. Hoy en día, a pesar de que los carbohidratos han reemplazado a las grasas, los alimentos "light" siguen siendo un gran negocio para las empresas

05.

No solo cuestan menos, sino que también son rápidos de preparar e ingerir. Los alimentos ultraprocesados llegaron a los hogares por la pereza, y hoy son una solución para quienes tienen poco tiempo para comer en el almuerzo

06.

Comer incluso cuando no se tiene hambre: los UPF engañan a nuestro cerebro explotando características materiales como la suavidad. Estos alimentos pueden crear mecanismos adictivos muy similares a los del alcohol y las drogas

07.

El gusto está servido: los sabores se "fabrican" para que la experiencia gastronómica sea inolvidable equilibrando lo dulce, lo salado y lo ácido. Un truco que se ha utilizado en la cocina desde siempre, y que se vuelve peligrosamente engañoso en los ultraprocesados

08.

Citas

09.

Para Recordar

¡Desbloquea este contenido y muchos más con 4books Premium!

Prueba gratuita de 7 días, con garantía de devolución de tu dinero de 30 días

Tantos consejos útiles para:

  • Descubrir cómo se elaboran los alimentos industriales (y por qué).
  • Comprender de qué forma dañan la salud humana y el medio ambiente. 
  • Aprender los mecanismos que "engañan" a nuestro cerebro.

Chris van Tulleken se graduó en Oxford, y tras obtener un doctorado en virología molecular en la University College London, donde es profesor asociado, ha dedicado su investigación a estudiar cómo influyen las empresas en la salud, especialmente en el contexto de la nutrición infantil. Es colaborador de la UNICEF y de la Organización Mundial de la Salud, y sus programas para la BBC han sido galardonados con importantes premios.

Casa Editorial:

Penguin

Año:

2024

Páginas:

416

ISBN:

978-1529160222