The Tailwind Jungle Lodge es una pequeña estructura ecosostenible con casitas de madera, fundada por la familia Jacobi para hospedar a personas en búsqueda de un contacto estrecho con ellas mismas y con la naturaleza incontaminada.
Se encuentra en la jungla de México, en la costa del Océano Pacífico, al norte del pueblo de San Pancho. Los huéspedes tienen a su disposición una cocina en común, cursos de yoga, surf y toda la aventura que deseen.
La familia Jacobi es estadounidense, y siempre han sido amantes de los deportes al aire libre y de todo lo que puede hacerse en medio de la naturaleza. Como premio por finalizar sus estudios, el padre de Tamara le regaló algo muy especial: un viaje juntos en kayak, por el mar de Cortez (también conocido como el Golfo de California), en México.
De esta manera, acabada de salir de la universidad y con muchas ganas de aventura, Tamara junto a su padre y su hermano, recorrió en kayak 800 millas en 49 días, durmiendo cada noche en una playa diferente, haciendo hogueras, calculando las provisiones de alimentos y afrontando los desafíos de la vida salvaje.
Gracias a esta experiencia sintió el deseo de unir su amor por la aventura, la libertad y la naturaleza en un proyecto emprendedor. Junto a su padre, su madre y su hermano diseñaron y realizaron The Tailwind Jungle Lodge, consiguiendo transformar su pasión en una pequeña empresa en la selva.
Después de años de experiencia, Tamara decidió escribir el libro Wildpreneurs, para compartir su trayectoria y poder ayudar a todos los que, igual que ella, se sienten espíritus libres, con ganas de transformar su pasión en un negocio y un estilo de vida. Para que la idea fuera más comprensible, creó el concepto de wildpreneur, que une la idea de wild (es decir salvaje, incontaminado, indómito) con entrepreneur, que quiere decir emprendedor y empresario.
Lo que Tamara nos enseña es que todo es posible y realizable, siempre que tengamos la mente abierta y sigamos el flujo confiando en el proceso.
El punto de partida es imaginar: si no logramos imaginar lo que deseamos realizar, no podremos ir demasiado lejos. El viaje en kayak en las aguas de México regaló a Tamara el lujo del tiempo y la libertad para imaginar, dejando fluir libremente sus pensamientos e ideas sin límites ni juicios.
Si quieres ser un wildprenuer, tú también tienes que empezar por esto: sobre todo tómate la libertad de soñar despierto tu vida ideal, siguiendo tus necesidades, tus aspiraciones y tus valores.